Veeduría Regional de
Arequipa

Esta región está ubicada al sur del país. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2025 la región Arequipa alcanzará una población de 1 606 000 habitantes. Su economía, actualmente, está liderada por la minería, a través de la extracción de cobre, plata, oro y molibdeno, que representan cerca del 32 % del PBI regional. No obstante, sectores como el comercio, la agricultura y pesca, la manufactura y la construcción concentran más del 70 % del empleo en la región.

En mayo del año 2010, CHS Alternativo, con el apoyo de la Coordinadora de Derechos Humanos de Arequipa (CODHA), implementó la “Veeduría Regional contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Desaparecidas”.

Denuncias por trata de personas registradas por el Ministerio Público (2021 – 2025*)

843

Víctimas de trata de personas registradas por el Ministerio Público (2021 – 2025*)

1211

Denuncias por violencia de género registradas por el MIMP (2020 – Junio 2025)

82761

Denuncias por desapariciones registradas por la Policía Nacional del Perú (2020 – Junio 2025)

5708%

La región sigue posicionándose como la segunda con mayor incidencia de violencia de género en el país, solo por detrás de Lima. En respuesta, el Observatorio Regional de Violencia contra las Mujeres de Arequipa aprobó su Plan de Trabajo 2025 con enfoque interinstitucional y un sistema de monitoreo más sólido.

Asimismo, según información del Ministerio Público, Arequipa se ubica entre las cinco regiones más afectadas por el delito de trata de personas, con presencia de redes criminales extranjeras, como El Tren de Aragua, y casos de explotación sexual y laboral que afectan sobre todo a mujeres jóvenes.

La inseguridad ciudadana también es un problema creciente en la región. De acuerdo al Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, en materia de extorsión la ciudad supera a Trujillo respecto a la presencia de este delito. Esta tendencia, según los expertos, es preocupante si no se adoptan acciones urgentes de prevención y control.

Logros

Actividades realizadas